
¿Conseguirá desbancar el Nexus One de Google al iPhone 3G S de Apple?
Es una buena pregunta, aunque todavía es un poco pronto para contestarla, la cosa aun tiene que madurar mucho, Google acaba de hacer su aparición en el ámbito de los teléfonos inteligentes y a pesar de ser un gigante en otros campos, en este aun tiene mucho que aprender, además deberá hacerlo rápido debido a la alta competitividad del sector.
La mejor forma de comparar la capacidad de estos dos dispositivos es poniéndolos cara a cara para observar sus diferencias…
Es una buena pregunta, aunque todavía es un poco pronto para contestarla, la cosa aun tiene que madurar mucho, Google acaba de hacer su aparición en el ámbito de los teléfonos inteligentes y a pesar de ser un gigante en otros campos, en este aun tiene mucho que aprender, además deberá hacerlo rápido debido a la alta competitividad del sector.
La mejor forma de comparar la capacidad de estos dos dispositivos es poniéndolos cara a cara para observar sus diferencias…
Basándonos en las prestaciones que creemos se deben tener en cuenta a la hora de analizar un Smartphone, hemos concluido que el Nexus One supera ligeramente en algunas características al iPhone, aunque damos por hecho que esto cambiará en cuanto Apple presente la siguiente generación de su iPhone.
Por ejemplo ahora comenzaremos comparando la capacidad de almacenamiento de uno y otro, la cual resulta ser de 4GB ampliables a 32GB en el Nexus frente a los 16GB del iPhone.
Hablemos también de la cámara de fotos incorporada y la pantalla de estos dos Smartphone, ambos con tecnología de pantalla táctil, aquí existe otra de las diferencias que marca el nuevo de Google frente al ya condecorado de Apple, en este caso el Nexus One tiene una pantalla con un tamaño ligeramente superior, en concreto 3,7 pulgadas frente a 3,5 del iPhone, además de una resolución de la cámara de 5 Mega píxel frente a los 2 Mega píxeles del de Apple.
En cuanto a las aplicaciones que corren sobre estos dos teléfonos inteligentes, se ven condicionadas por sus distintos Sistemas Operativos, Android para el Nexus e iPhone OS para el iPhone, cosa que por el momento determina el numero de aplicaciones existentes para cada uno de los dos modelos, aunque esto es muy relativo ya que dependiendo del calado y de la cuota de mercado que alcance el Nexus One, puede cambiar con cierto dinamismo.
En cuanto al precio y a la forma de acceder al mercado, el de Google se lleva la palma, además de lanzarse a un precio mas asequible que el de Apple, vamos a presenciar como su forma de distribución esta exenta de las barreras que hasta ahora imponía Apple con su iPhone, parece ser que el Nexus One podrá ser adquirido fácilmente en su estado Libre y no estará condicionado de forma exclusiva a compañías de operadoras de telefonía, aunque también existirá esa forma de distribución como una posibilidad más.
Hablemos también de la cámara de fotos incorporada y la pantalla de estos dos Smartphone, ambos con tecnología de pantalla táctil, aquí existe otra de las diferencias que marca el nuevo de Google frente al ya condecorado de Apple, en este caso el Nexus One tiene una pantalla con un tamaño ligeramente superior, en concreto 3,7 pulgadas frente a 3,5 del iPhone, además de una resolución de la cámara de 5 Mega píxel frente a los 2 Mega píxeles del de Apple.
En cuanto a las aplicaciones que corren sobre estos dos teléfonos inteligentes, se ven condicionadas por sus distintos Sistemas Operativos, Android para el Nexus e iPhone OS para el iPhone, cosa que por el momento determina el numero de aplicaciones existentes para cada uno de los dos modelos, aunque esto es muy relativo ya que dependiendo del calado y de la cuota de mercado que alcance el Nexus One, puede cambiar con cierto dinamismo.
En cuanto al precio y a la forma de acceder al mercado, el de Google se lleva la palma, además de lanzarse a un precio mas asequible que el de Apple, vamos a presenciar como su forma de distribución esta exenta de las barreras que hasta ahora imponía Apple con su iPhone, parece ser que el Nexus One podrá ser adquirido fácilmente en su estado Libre y no estará condicionado de forma exclusiva a compañías de operadoras de telefonía, aunque también existirá esa forma de distribución como una posibilidad más.
"Nexus One" vs. "iPhone"
Excelente video en el que se muestran claramente las diferencias principales en cuanto a sus características.